Cualquier entidad, sea del tipo que sea, necesita captar fondos para desarrollarse. Este proceso vital consta de elementos diferentes cuando hablamos de una organización del Tercer Sector. Si bien las empresas obtienen la mayor parte de sus ingresos de la venta de productos o servicios, la misma razón de ser de las ONG hace que la recaudación proceda de fórmulas muy distintas. En el Tercer Sector, la captación de fondos es conocida con un nombre particular: fundraising.
Pero específicamente, ¿qué es el fundraising? Podríamos definirlo como el conjunto de técnicas y estrategias de captación de fondos que usan las organizaciones sin ánimo de lucro para financiar sus actividades. La transformación tecnológica ha modificado en los últimos años este proceso, que hoy tiene a los canales digitales como espacios clave de obtención de ingresos. Analicemos su relevancia.
¿Por qué es importante la captación de fondos y qué maneras hay de conseguirla?
El fundraising es un aspecto clave para la financiación de las ONG, pero podemos ir más allá, ya que el Tercer Sector no sobreviviría sin esta vía de ingresos. Sus acciones de apoyo, sensibilización, investigación o de respuesta rápida ante situaciones imprevistas dependen de fondos ofrecidos por donantes y colaboradores. Conseguir contactar con ellos para despertar su atención y empatía ante los problemas que tratan de solventar las ONG resulta esencial de cara a que sus actividades puedan llevarse a cabo.
Todos hemos sido testigos de las campañas de distintas ONG cuando se produce alguna catástrofe humanitaria con el fin de conseguir financiación para acudir in situ a ayudar a las personas afectadas. Pero también es fundraising la búsqueda de donaciones periódicas o puntuales que persiguen mantener y hacer crecer a las organizaciones, así como ampliar su radio de acción o poner en marcha iniciativas e investigaciones a favor de personas que, por ejemplo, padecen una enfermedad o que se encuentran en una situación vulnerable.
Ahora que sabemos qué es el fundraising, vayamos un poco más allá. ¿Qué técnicas se adoptan hoy en día para alcanzar el objetivo de recaudar fondos? Señalamos algunas de ellas a continuación:
Campañas de publicidad en internet y redes sociales
Contacto personal
Medios de comunicación
En la propia web
Fundraising institucional
Mailing y canales de comunicación personalizada con donantes
Puntos clave para el fundraising en una entidad del Tercer Sector
El pilar que es el fundraising para cualquier ONG debe estar consolidado por una estrategia que defina las necesidades, los canales que más influirán en los potenciales donantes y el momento adecuado para impactarlos. La elaboración de dicha estrategia de captación necesita tener en cuenta varios puntos:
-
Conocer el perfil de los posibles colaboradores. Las herramientas tecnológicas nos ayudan a identificar si las personas se han interesado puntualmente por algunas de nuestras acciones o si mantienen una interacción periódica con los canales de comunicación. Un CRM, por ejemplo, nos ayuda a organizar el perfil de los colaboradores para enviarles comunicaciones personalizadas en función de sus intereses.
-
Considerar las técnicas adecuadas de fundraising. No todas las ONG tienen fondos suficientes para realizar campañas masivas de captación. A partir de los recursos de cada una hay que establecer la modalidad apropiada de fundraising.
-
Transparencia y buenas prácticas. Los colaboradores deben estar informados de cuál es el destino de sus aportaciones, entender el valor de los proyectos y cómo se mejora la calidad de vida de los destinatarios. Ser transparente es la mejor estrategia para fidelizar y conseguir que un donante puntual se convierta en habitual.
-
Evaluación exhaustiva de los resultados. Contar con informes específicos del resultado de cada campaña, de la captación alcanzada con cada evento o con análisis profundos de todas las variables que afectan a cada ejercicio es esencial para conocer qué es lo que funciona en la organización y qué hay que mejorar.
¿De qué forma puede ayudar iXiam con el fundraising?
La complejidad de todas las acciones vinculadas a la captación de fondos y la diversidad de canales convierten a la tecnología en una aliada excepcional, capaz de agilizar los trámites, automatizar los procesos, recoger los datos clave, comunicar de forma segmentada u optimizar las estrategias de captación. Para conseguirlo es crucial usar un programa que posibilite gestionar de forma ágil y sencilla todos estos procesos. Y este software es un CRM.
Pero para implantarlo en la organización, resolver cualquier duda que se plantee en su funcionamiento y ofrecer soporte técnico, es necesario contar con un equipo de especialistas. iXiam, con su vinculación a CiviCRM, un software especializado en la gestión de las entidades del Tercer Sector, se posiciona como una opción especialmente indicada para el punto fundamental que es el fundraising. Te resumimos la forma en que podemos ayudar a tu organización en la captación de fondos:
-
Páginas de fundraising. iXiam tiene una larga experiencia en la elaboración de páginas web específicas para esta función. Todas ellas cuentan con procesadores de pago y la información recibida se guarda directamente en el CRM.
-
Desarrollo de formularios de donación adaptados a las necesidades de cada ONG. Además, también simplifica la gestión de trámites bancarios y fiscales básicos para la administración de las entidades y vinculados a la captación de fondos, como las remesas bancarias o el modelo 182.
-
Comunicación segmentada. A partir de las interacciones con los colaboradores se obtienen datos clave que permiten impactar en ellos de forma personalizada. Gracias a la segmentación, además, es posible mejorar la fidelización y desarrollar campañas específicas para aquellas personas que pueden estar interesadas.
-
Integración de toda la información de los colaboradores en una misma herramienta. De esta forma, es posible automatizar multitud de procesos del fundraising, lo que ahorra tiempo y dinero y evita equivocaciones.
-
Desarrollo de portales para todo tipo de eventos. Generan nuevos contactos para la organización y también ayudan a captar fondos.
Sabemos que el fundraising es un elemento clave en tu organización. Por eso, desde iXiam queremos poner a tu servicio nuestra experiencia y nuestros conocimientos para que optimices tus procesos de captación de fondos y mejores sus resultados. ¿Te interesa saber cómo? Rellena nuestro formulario y nos pondremos en contacto contigo para darte más información sin compromiso.