Whatsapp CiviCRM: ¿Qué es la integración de WhatsApp Business con CiviCRM?

WhatsApp Business es la vía de comunicación profesional desarrollada por META. Meta busca que las personas se conecten como quieran, cuando quieran y para realizar las transacciones que les resulten más convenientes. Para facilitar un canal que proteja la privacidad, la seguridad y el tiempo del usuario, Meta desarrolló un canal oficial.

Estas son 4 diferencias clave entre WhatsApp Personal y WhatsApp Business que debes conocer.

  1. WhatsApp Business mantiene la privacidad de los números para que tu equipo pueda trabajar con la tranquilidad de que sus datos personales permanecerán privados.

  2. WhatsApp Business permite perfiles empresariales verificados; a menudo incluye una marca de verificación verde e información empresarial personalizada.

  3. No es gratuito; requiere un proveedor de WABA como Civi-Go WhatsApp Business.

  4. Permite conversaciones y flujos de trabajo automatizados.

¿Por qué es tan importante la integración de WhatsApp Business CRM para las organizaciones sin fines de lucro??

En el mundo hiperconectado actual, los canales de comunicación tradicionales ya no son suficientes. Donantes, voluntarios y beneficiarios esperan interacciones inmediatas, personalizadas y convenientes. Según Techcrunch, WhatsApp cuenta con más de 2 mil millones de usuarios en todo el mundo y es la plataforma de mensajería donde su comunidad ya vive.

Para las organizaciones sin fines de lucro, integrar WhatsApp directamente con su CRM, como CiviCRM, no solo es una cuestión de conveniencia; se trata de desbloquear un nuevo nivel de interacción hiperpersonalizada y en tiempo real que impulsa conexiones más profundas y amplifica su misión. En 2025, esto no es algo «de lujo», sino una necesidad emergente para una comunicación y recaudación de fondos impactantes.

WhatsApp Business debería conectarse con un CRM. ¿Cómo se conecta WhatsApp Business con el CRM?

La buena noticia es que no es tan difícil como parece. Tenemos experiencia en implementar CiviCRM para organizaciones sin fines de lucro en muy poco tiempo. Si ya utiliza CiviCRM, nuestra extensión funciona con cualquier proveedor de WABA. Así que no se preocupe y siga leyendo para descubrir cómo alcanzar la nueva frontera de interacción con WhatsApp y su organización sin fines de lucro.

Somos socios de CiviCRM desde 2013, probablemente uno de los más antiguos. Desarrollamos la extensión de WhatsApp de CiviCRM y actualmente estamos desarrollando proyectos con usuarios pioneros. Casi la mitad de nuestros clientes utilizan WhatsApp en alguna medida.

Por qué la integración de WhatsApp Business CRM es tan crucial para las organizaciones sin fines de lucro en este momento:

  • Tasas de apertura inigualables: Los mensajes de WhatsApp superan con creces las tasas de apertura del correo electrónico, lo que garantiza que tus actualizaciones y solicitudes importantes se vean.

  • Conexión directa y personal: Fomenta una conversación personalizada, haciendo que los electores se sientan valorados y escuchados.

  • Interacción en tiempo real: Responde consultas, comparte solicitudes urgentes o proporciona actualizaciones de impacto inmediatas, fomentando la confianza y la urgencia.

  • Compatibilidad con multimedia enriquecida: Comparte fotos, videos, mensajes de audio y documentos directamente, dando vida a tus historias e impacto.

  • Alcance global: Conecta con tu comunidad dondequiera que esté, sin importar las barreras geográficas.

  • Preferencia de los electores: Cada vez más, las personas prefieren las aplicaciones de mensajería en lugar de las llamadas telefónicas o el correo electrónico para interacciones rápidas.

Varias organizaciones nos cuentan cómo algunos servicios y proyectos se gestionan casi en su totalidad a través de WhatsApp. La organización no puede permitirse perder todos esos datos, dejándolos en el móvil de algún miembro del personal. Consultor de Ixiam.

Cómo CiviCRM ayuda a su estrategia de integración de WhatsApp Business CRM:

Si bien CiviCRM no cuenta con una integración nativa y lista para usar con la API de WhatsApp Business (a principios de 2025), su flexibilidad de código abierto y su robusta API lo convierten en la base ideal para conectar con las soluciones de WhatsApp Business. En Ixiam, nos hemos propuesto desarrollar una extensión de WhatsApp con una interfaz de usuario fantástica y todas las funcionalidades esenciales que cualquier organización necesita. Con un número dedicado, un proveedor de WABA y nuestra ayuda, podemos configurar su organización en un abrir y cerrar de ojos.

Cinco tendencias de integración de CRM de WhatsApp Business para organizaciones sin fines de lucro en 2025


1) Recorridos de bienvenida y de incorporación automatizados:

    • Funcionalidad de CiviCRM: Al añadir un nuevo contacto (por ejemplo, mediante un formulario web de CiviCRM, el registro a un evento o una donación), CiviCRM activa un flujo de trabajo.

    • Integración con WhatsApp: El flujo de trabajo activará un mensaje con cualquiera de las herramientas compatibles. Desde compartir una ubicación, hacer una pregunta con opciones de respuesta o redirigir a un enlace, hasta presentar tu misión o compartir un breve video impactante.

    • Tendencia de WhatsApp Business: IA generativa para contenido y difusión (la IA puede crear estos mensajes) e hiperpersonalización a escala.

2) Recordatorios de donaciones personalizados y actualizaciones de impacto:

    • Funcionalidad de CiviCRM: Segmenta a los donantes según su historial de donaciones, intereses o próximas fechas de compromiso mediante los Grupos Inteligentes y los Recordatorios Programados de CiviCRM.

    • Integración con WhatsApp: Envía mensajes personalizados y altamente específicos directamente a su WhatsApp. «Hola [Nombre del donante], solo quería compartir cómo tu reciente donación a [Nombre del programa] está contribuyendo a [impacto específico]». O un recordatorio amable sobre una donación recurrente.

    • Tendencia de WhatsApp Business: Compromiso sostenido con los donantes, enfoque en el valor de por vida e hiperpersonalización a gran escala.

3) Coordinación de voluntarios y actualizaciones de eventos en tiempo real:

    • Funcionalidad de CiviCRM: Gestione las inscripciones de voluntarios a través de CiviEvent o monitoree las habilidades y la disponibilidad de los voluntarios mediante campos personalizados.

    • Integración con WhatsApp: Envíe recordatorios automáticos de turnos, llamadas urgentes a voluntarios, cambios de eventos o agradecimientos posteriores al evento directamente por WhatsApp. Imagine enviar un mensaje como «Su turno comienza en 1 hora en [ubicación]» o «Evento cancelado debido al mal tiempo».

    • Tendencias aprovechadas: Integración fluida con la gestión de voluntarios y programas, y una interacción móvil.

4) Soporte bidireccional para constituyentes y preguntas frecuentes (chatbots):

    • Funcionalidad de CiviCRM: Si bien no es una función directa de CiviCRM ni de sus extensiones, los bots están en desarrollo. En esta etapa, puede crear recorridos con las plantillas disponibles y flujos de trabajo.

    • Integración con WhatsApp: Un chatbot puede gestionar consultas comunes (p. ej., «¿Cómo puedo donar?», «¿Dónde está el evento?», «¿Cuéntame sobre tu último proyecto?»). Para consultas complejas, puede transferir la respuesta sin problemas a un agente humano, cuya conversación se registra en CiviCRM.

    • Tendencias aprovechadas: Información impulsada por IA (a través de chatbots) y experiencia unificada para los usuarios.

Imagine que un voluntario recibe un mensaje no relacionado de un miembro del personal a medianoche con un mensaje personal porque su equipo usa sus cuentas personales. En lugar de recibir un recordatorio para su turno un día antes desde la cuenta de la organización. La confianza y el profesionalismo son clave en el sector sin fines de lucro. No hay necesidad de exponer a la organización a infracciones. Consultor de Ixiam.

5) Comunicación segura y conforme:

    • Funcionalidad de CiviCRM: Las robustas funciones de gestión de consentimiento de CiviCRM (que rastrean las suscripciones explícitas mediante campos y perfiles personalizados) son cruciales. También puede registrar todas las interacciones de WhatsApp como actividades en el registro del contacto.

    • Integración con WhatsApp: La API oficial de WhatsApp Business garantiza el cifrado de extremo a extremo de los mensajes, lo que proporciona un canal seguro. Al integrarse con CiviCRM, centraliza los registros de consentimiento y mantiene registros de auditoría de las comunicaciones.

    • Tendencias clave: Cumplimiento y gobernanza automatizados, y Ética y privacidad de datos.

¿Cómo puedes hacer realidad la integración de WhatsApp Business CRM con CiviCRM?:

Conectar CiviCRM con WhatsApp Business suele implicar:

  • Proveedor de API de WhatsApp Business: Asociarse con un proveedor de WABA de confianza (Civi-Go WhatsApp Business Service, Twilio, etc.) que ofrezca la API de WhatsApp Business.

  • Capa de integración: Utilizar nuestra extensión de WhatsApp.

  • Consentimiento primero: Priorizar siempre la obtención del consentimiento explícito de los usuarios para comunicarse con ellos a través de WhatsApp.

  • Empieza poco a poco, escala: Empieza con un caso de uso específico (por ejemplo, recordatorios de eventos) y luego amplía la plataforma a medida que ganes confianza y veas resultados.

La integración de WhatsApp Business CRM proporciona un excelente comienzo!

Se encuentra en la fase de adopción temprana. Seguimos aprendiendo y evolucionando. Nos complace compartir las capacidades y limitaciones en una DEMO.

Contáctanos mediante este formulario.

Entradas Relacionadas:

Si tienes alguna duda ¡Escríbenos!

Scroll al inicio