
En un contexto donde la sostenibilidad financiera es una de las mayores preocupaciones de las organizaciones sin fines de lucro, contar con herramientas tecnológicas adecuadas ya no es un lujo, sino una necesidad. En iXiam, como consultora partner de CiviCRM desde hace 18 años y con experiencia implementando soluciones en más de 40 países, hemos visto de primera mano cómo una buena estrategia para recaudar dinero, potenciada por una plataforma tecnológica abierta como CiviCRM, puede marcar una enorme diferencia.
CiviCRM como eje central de tu estrategia de fundraising
A diferencia de muchas herramientas comerciales, CiviCRM es una solución de código abierto desarrollada específicamente para el sector social. No solo permite administrar campañas de recaudación, sino también gestionar donantes, automatizar comunicaciones, generar reportes y centralizar toda la información relevante de la organización. Esto no solo reduce tiempos y costos, sino que mejora enormemente la toma de decisiones.
Una de las ventajas más poderosas de CiviCRM es su capacidad de adaptarse a contextos diversos. Permite operar en múltiples idiomas, monedas y pasarelas de pago, lo que lo convierte en una opción ideal para ONG que trabajan en distintos países o regiones. Y lo mejor: todo bajo una lógica abierta, ética y centrada en la autonomía tecnológica.
Recaudación efectiva: lo que realmente funciona
Si bien cada organización tiene su propia historia, hay estrategias que han demostrado consistentemente buenos resultados en términos de recaudación. La primera de ellas es ofrecer la posibilidad de realizar donaciones recurrentes. Configurar en CiviCRM aportes mensuales, trimestrales o anuales no solo garantiza ingresos sostenidos, sino que permite construir una base de apoyo predecible. Muchas organizaciones han duplicado sus ingresos regulares al implementar esta funcionalidad.
Otra técnica cada vez más popular es el fundraising entre pares (Peer-to-Peer). Esta modalidad permite que simpatizantes creen sus propias páginas de recaudación dentro del sistema, compartiéndolas con su red de contactos. CiviCRM permite lanzar este tipo de campañas con facilidad, ofreciendo herramientas para seguimiento del progreso, mensajes personalizados y métricas en tiempo real. Las campañas entre pares no solo aumentan los ingresos, sino que expanden la comunidad y generan nuevos vínculos.
También es fundamental revisar cómo se presentan las páginas de donación. CiviCRM permite crear páginas de contribución totalmente personalizables. Una buena práctica es ofrecer distintos niveles de donación, facilitar pagos en pocos pasos, y mostrar de forma clara el impacto de cada aporte. Las páginas limpias, adaptadas a dispositivos móviles y con opciones rápidas como “Donar con un clic”, suelen tener tasas de conversión muy superiores.
Más allá del clic: segmentar, agradecer, fidelizar
La recaudación no termina cuando se recibe un aporte. De hecho, ahí empieza el verdadero trabajo: fidelizar a esa persona. En este sentido, CiviCRM ofrece herramientas potentes de comunicación segmentada. Es posible enviar correos personalizados según el historial del donante, la campaña en la que participó o su ubicación geográfica.
Probar distintas versiones de correos (lo que se conoce como A/B testing) también permite afinar el tono y los llamados a la acción. Pequeños cambios en un asunto de correo pueden duplicar la tasa de apertura o aumentar significativamente los clics hacia las páginas de donación.
Pero tan importante como pedir, es agradecer. Automatizar mensajes de agradecimiento sinceros, acompañarlos con historias reales del impacto logrado y mantener informada a la comunidad son prácticas que generan confianza, pertenencia y continuidad.
Medir para mejorar: los datos como aliados
Con CiviCRM, cada campaña deja un rastro claro de datos que permiten evaluar qué funcionó y qué no. ¿Qué canales trajeron más donantes? ¿Cuáles son los valores promedio de contribución? ¿Qué tipo de mensajes generaron más respuesta? Este análisis permite no solo optimizar recursos, sino planificar estrategias de forma más inteligente.
Además, el sistema permite identificar a los donantes más comprometidos, los que repiten aportes y aquellos que podrían ser invitados a involucrarse más profundamente con la organización.
Tecnología abierta para un impacto abierto
En iXiam creemos firmemente que la tecnología debe estar al servicio del bien común. Por eso elegimos y acompañamos a organizaciones en el uso de CiviCRM: porque promueve la transparencia, la soberanía tecnológica y la colaboración.
El uso estratégico de herramientas como CiviCRM no solo mejora la eficiencia de la recaudación, sino que permite que las organizaciones se enfoquen en lo más importante: transformar la realidad desde el compromiso, el impacto y la comunidad.
¿Querés comenzar a implementar estas estrategias en tu ONG?
En Ixiam te acompañamos en todo el proceso: desde la auditoría de tus sistemas actuales hasta la puesta en marcha de una estrategia de recaudación de fondos eficaz con CiviCRM.
Completa este formulario para recibir asesoramiento.