La Alianza de ONGs del Estado de Florida realiza encuestas periódicas dentro del sector, con el objetivo de identificar los desafíos y oportunidades que enfrenta, desde una mirada en tiempo real. La última encuesta del año 2023, que incluye respuestas de más de 1700 ONGs, revela información valiosa sobre estos conceptos.
Algunos aspectos clave son los siguientes:
Tendencias positivas
- Mayor alcance: la mitad de las organizaciones sin fines de lucro encuestadas esperaban atender a más personas en 2023 que en 2022.
- Mayor seguridad financiera: en comparación con 2019, el 50 % de las organizaciones sin fines de lucro tienen presupuestos más grandes y han evitado reducciones de fondos.
- Apoyo voluntario sostenido: las organizaciones sin fines de lucro siguen dependiendo en gran medida de las contribuciones de voluntarios dedicados.
Desafíos futuros
- Oferta limitada de voluntarios: más del 40 % de las ONG informa que necesita más voluntarios y un tercio enfrenta dificultades para reclutar nuevas personas.
- La demanda de servicios supera la capacidad: casi el 30 % informa un aumento en la demanda de servicios, lo que pone a prueba su capacidad para mantenerse al día, a medida que aumentan los costos y se estanca la recaudación de fondos.
- Dificultades para recaudar fondos: un 62 % necesita fondos adicionales, pero tiene acceso limitado a nuevos donantes o instituciones.
Posibilidades de crecimiento
- Ampliar la base de donantes: conseguir nuevos donantes e incrementar las contribuciones actuales permitirá a las ONGs estabilizar sus finanzas y satisfacer las crecientes demandas de servicios.
- Apoyar el uso de bonos: los expertos en marketing, tecnología y comunicaciones pueden desempeñar un papel clave al ofrecer sus habilidades como voluntarios.
- Fomentar las donaciones flexibles: las donaciones sin restricciones brindan a las organizaciones sin fines de lucro la flexibilidad para abordar las necesidades urgentes de manera eficaz.
La encuesta de Florida Nonprofit Alliance de 2023 destaca las necesidades críticas en la participación de los voluntarios, la inversión tecnológica y la gestión de fondos.
Afortunadamente, sus ciudadanos tienen una sólida tradición de donación dado que el 68 % de sus habitantes donan a organizaciones benéficas, y más de la mitad de su población ofrece su tiempo en forma voluntaria.
Asimismo, el 87 % participa en actividades filantrópicas informales, tales como brindar apoyo directo a personas necesitadas.
Por qué las ONGs de Florida podrían considerar CiviCRM e iXiam
A la luz de estos desafíos, la implementación de CiviCRM, bajo la guía de iXiam Global Solutions, podría ofrecer una solución óptima.
Los beneficios clave de CiviCRM incluyen:
- Una forma de gestionar con éxito a los voluntarios: agiliza los esfuerzos de reclutamiento, programación y seguimiento.
- Fortalece la participación de los donantes: simplifica las comunicaciones y las campañas de recaudación de fondos.
- Aumenta la rentabilidad: la funcionalidad de código abierto reduce los gastos al tiempo que ofrece características sólidas.
iXiam Global Solutions se especializa en empoderar a organizaciones aprovechando todo el potencial de CiviCRM, con un enfoque basado en un sólido sistema de gestión de voluntarios.
Rellena nuestro formulario de contacto ¡Obtenga más información sobre cómo iXiam puede ayudar a transformar su organización!